HAIKU

El haiku, es una de las composiciones tradicionales de la poética japonesa. Consta, normalmente de tres versos con un total de 17 sílabas (5/7/5), aunque no se puede considerar una regla que se respete siempre. No tiene rima.
Para mí, lo importante del haiku es que plasma en esos tres versos toda la intensidad de un instante de nuestra vida, en general ante la contemplación de la naturaleza, expresándose en ellos el atrapar emocionado un acontecimiento, a veces habitual, pero que vivimos con una gran intensidad de presente, presente eterno y con toda la percepción zen de la impermanencia de todo lo que nos rodea, de nosotros mismos...
Algunos de mis preferidos:
¿Una flor caída
volviendo a la rama?...
¡Era una mariposa!
(Arakida Moritaka, 1472-1549)
Un viejo estanque
se zambulle una rana.
Ruido de agua
(Matsuo Bashô 1644-1694)
Los días lentos
se apilan, evocando
un viejo antaño.
(Yosa Buso 1715-1783)
Blanco rocio
cada púa en la zarza
(Yosa Buso)
Ya revela su cara oculta
una hoja de otoño
(Daygu Ryokan; 1758-1831)